Insólita herejía cervantina





La realidad nos supera a menudo. En Acentos perdidos España, Garbiñe
nos cuenta:

"Comenzamos noviembre con una entrada cuanto menos desconcertante.
Le damos las gracias a [...] 'CLS', que nos ha remitido la información y
las fotografías que mostramos. Reflejamos su explicación literalmente:

Se trata de un acento mal colocado en la rotulación de la placa de azulejos
que existe en la fachada de una casa de la Plaza de Cervantes de la ciudad
manchega de Alcázar de San Juan, casa que está ubicada en el mismo lugar
-¡precisamente!- donde estuvo la casa en que nació Miguel de Cervantes
Saavedra, [siempre que nos decantemos por la versión alcazareña y no por la
complutense, pues aún no es claro que don Miguel naciera en Alcalá de
Henares].


En la fotografía se le ha colocado encima una tilde con la inscripción:
'esta palabra se acentúa por ser aguda y acabar en vocal, n o s'.
En Alcázar de San Juan se conserva la [presunta] partida de bautismo del genial
autor de El Quijote, Miguel de Cervantes Saavedra. En la página de turismo del
Ayuntamiento, también se hace referencia a este importantísimo documento. Le
damos las gracias a CLS por su interés y por insertar acentos allí donde se
deben corregir."

Además, CLS nos emplaza a llamar la atención a sus responsables aquí. Línea
directa con el alcalde.

7 comentarios:

  1. "en casa del herrero, azadon de palo"...digo...azadón, hehe

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, Anónimo. Ya ves... Nosotros decimos "cuchara de palo", pero el ejemplo sirve igual.

    Gracias, un saludo.

    ;)

    ResponderEliminar
  3. No se me podría ocurrir un lugar más irónico para olvidarse una tilde.
    Simplemente genial!
    Gracias por compartirlo!

    ResponderEliminar
  4. ... ...traigo
    sangre
    de
    la
    tarde
    herida
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazon
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro...


    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ


    TE SIGO TU BLOG




    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesia ...


    AFECTUOSAMENTE
    ACENTOS PERDIDOS




    jose
    ramon...

    ResponderEliminar
  5. Sale un "no acento" calentito para la casa Cervantes...

    ResponderEliminar
  6. No es que Cervantes, ni Góngora, ni Lope, fuesen unos hachas en cuanto a ortografía se refiere; no obtsante, es imperdonable que se escriba mal una placa conmemorativa de nuestro genio de las letras.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. Exelente Blog, exelente material, gracias por

    el aporte.
    Saludos desde Chile.


    http://todoparatupcahora.blogspot.com

    ResponderEliminar