Diabetes e hipertilditis.



¿Qué es peor, la falta o el exceso? Se trata de una conjunción que hace de nexo
con una interrogativa indirecta, no del adverbio de afirmación.

27 comentarios:

  1. Si no me equivoco, el acento ahí, va en ''Sabés'' y no en ''si''. Creo que lo que está pasando es a causa del msn, mayormente en los adolscentes. Sí, porque al abreviar las palabras para que sea más rápido escribirlas, después se acostumbra y escriben así siempre. Aunque no le encuentro justificación que en los carteles, que gente grande escribe, pongan mal los acentos. De no creer.

    ResponderEliminar
  2. Por Dios... más bien suena a "¿Sabes? sí, tus hijos tienen diabetes" es perrísimo...

    A menudo, estas faltas que a veces son por pura pedancia, como suele ocurrir con el laísmo y el dequeísmo, son mucho peores que, por ejemplo, no poner una tilde.

    ResponderEliminar
  3. Te mandé un mail, espero que lo leas :). Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Hola, soy boliviana y observo el problema no sólo de acentuación sino de abolición de toda norma de ortografía a diario en mi país. Esta campaña que iniciaste es fantástica, me preguntaba si me otorgas el permiso para iniciarla en la ciudad donde vivo.. obviamente respetaré y pregonaré al mundo que la genial idea la tuviste tú. Te dejo mi correo para que puedas responderme. Un abrazo.
    (liubula@gmail.com)

    ResponderEliminar
  5. Quiero que sepas que a partir de hoy, tenés una nueva fan. Paso la vida corrigiendo mentalmente las leyendas de vidrieras y carteles de la vía pública, saludos!

    ResponderEliminar
  6. Aca en Argentina ya se estuvo hablando de esta página , así es como la conoci ... Muy buena idea la tuya ... ¡Aunque tengo que admitir que no soy buena en la ortografía! jajaja

    ResponderEliminar
  7. Jhazmine, obvio que SÍ. ADELANTE. Y gracias.

    ResponderEliminar
  8. Alessandro, pero déjame defender en este punto lo que algunos llaman dequeísmo. En España, famosos por dequeístas, se estudia una función gramatical que se llama suplemento. Así, es correcto decir "Me enteré de que mañana no hay función". La pregunta no es "¿Qué te enteraste?, sino "¿De qué te enteraste?" Es más claro el ejemplo "Hablamos de cine". La pregunta, aquí, no es "¿Qué hablas o habláis?, sino "¿De qué?", que equivale a "¿Sobre qué?". Lo que es a todas luces incorrecto, y es el verdadero dequeísmo, es ante poner “de” al objeto directo, pero el suplemento sí lo exige.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Tengo un blog donde invento palabras.
    La que corresponde a la falta o exceso de acentos se denomina "perixia"
    http://exonario.blogspot.com/2008/08/perixia.html

    Saludos.
    Excelente blog y muy buena idea.

    ResponderEliminar
  10. Acá en Argentina pasaron por la tele de tu blog y vine a ver, ¡la verdad es que está buenísima la idea! Ojalá pudiese yo hacer algo así, pero teniendo 15 años mi vieja ni a palos me dejaría salir.

    ¡Felicitaciones por la idea! Esperemos que pronto ya no hayan más errores de ortografía circulando por ahí

    ResponderEliminar
  11. ¡Simplemente te felicito! Acabo de ver tu historia en un noticiero de Argentina y me causó una gran alegría.
    Espero que consigas lo que anhelas.
    Un saludo grande desde Argentina

    ResponderEliminar
  12. Me enteré de tu propuesta, a través de un noticiero argentino, que ha informado sobre tu labor, y me pareció genial.
    Aunque tengo 14 años, tengo que admitir que soy una maniática con la ortografía ¡Me molesta mucho que amigos míos o conocidos escriban mal!
    Espero que sigas con tu trabajo, me ha encantado. Yo trataré de corregir algunas palabras en Buenos Aires, ya que los argentinos vamos empeorando, jajaja.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  13. ¡Amaré este blog!

    Alguien que pueda diferenciar entre "si" y "sí", "él" y "el", "sólo" y "solo", y otros 2348923489 casos que requieren de acento diacrítico merece toda, toda mi simpatía y agrado.

    ¡Grandioso!

    ResponderEliminar
  14. Buenísimo blog, Jorge. Te cuento que el Instituto Cervantes hizo algo parecido: el Ficcionario.

    Un saludo,
    P.

    ResponderEliminar
  15. buueniisiimooo tu blog no te conosco
    pero me ayuda para mis 0rrores de ortografias =P
    chauu
    --->>VI TU BLOG EN LA TELE =D <<---

    soy de Argentina

    ResponderEliminar
  16. El nuevo blog de acentos perdidos, pero en Argentina. Entren! http://acentosperdidosargentina.blogspot.com/.

    Gracias por todo Pablo, ya estamos en condiciones de empezar :).

    ResponderEliminar
  17. Y sí.
    En esa oración interrogativa "si" no lleva tilde porque "quiere" funcionar como conjunción. No es un adverbio de afirmación.
    Nada que decir; hay que elidir la tilde, pero YA!

    Saludos, dueño de este blog. Me parece genial lo que hacés. Sería bueno imitarte, pero no puedo dedicarme a esto, no tengo tiempo :(

    FELICITACIONES por tu labor!

    Claudia.

    ResponderEliminar
  18. ¡Genial! Me imprimo unos cuantos y me los llevo en la cartera / mochila / bolso / morral.

    ResponderEliminar
  19. Hola y tal. Soy una gran fanática de una tilde bien puesta. Me encanta, me fascina y casi me excitaría...

    Mi única cuestión es, ¿dónde puedo conseguir esas pegatinas?

    ResponderEliminar
  20. Realmente están mal en cuestión de acentos...espero que se corrijan tantas faltas, es un poco molesto tener que leer los errores de quienes hacen los carteles.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo, los acentos están en las entradas de días pasados, hay tres entradas diferentes.

    ¡Gracias por el interés!

    ResponderEliminar
  22. recuerdo una tortería donde se "aceptán" vales de despensa!!

    r

    ResponderEliminar
  23. Hay que destacar que todas las palabras están acentuadas, en la falta de ortografía que incurren es que falta el "tílde". Asi que mi amigo este debería ser el blog de "Los tíldes perdidos", de todas maneras te felicito por la iniciativa.

    ResponderEliminar
  24. Llévate un no acento para cuando pases junto a la tortería. Y nos lo mandas. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  25. Carlos A., 'esdrújula' lleva tilde porque es esdrújula. Pero 'tilde' no lleva tilde por ser tilde.
    Lee la entrada nueva al respecto de la denominación.

    Gracias por las felicitaciones. Saludos.

    ResponderEliminar
  26. Si, es algo extraño no ser la única molesta persona que gusta de corregir para el correcto uso del idioma castellano. Sin embargo no creen que si se ha empezado por tildes se debería dar el siguiente gran paso. Si amigos, B de burro y V de vaca... hahaha
    Bueno espero enviar mi aportación en algún momento, probablemente con tildes un poco mas proxémicas................

    ResponderEliminar