¡Jajajaja! Exactamente eso le decía a mi hermana ayer en el cine: "Sí tanto están diciendo de que el gobierno te pague la educación, ellos serían los primeros en la lista"
...bueno, lo de los acentos en el pueblo es como aquellos que te dicen "ge de Gerona"... ¿quién podría confundir ge con jota? a lo mejor aquél que cree que si "cajero" puede escribirse son g y sonar igual entonces "caja" también.
Me enteré de esto recién esta tarde, me interesó en el instante y no dudé en entrar. Me parece una idea genial sobre todo por el objetivo con el que se originó; soy estudiante de letras y curso el primer año en la Universidad Nacional de San Juan, en Argentina. Quiero felicitar a Pablo Zulaica por su propuesta y su interés en la ortografía, ya que, como podemos notarlo muy pocos la tienen en cuenta a la hora de comunicar.
¡La verdad! ¡Poca vergüenza! pienso que los políticos deberían defender el lugar que ocupan empezando por lo más mínimo, saber expresarse correctamente. ¡Jejejeje!
Es impresionante la cantidad de políticos que no terminaron, lo que acá en Argentina es, el secundario (en México: secundario y Prepa). Me encargo de averiguar qué onda con la preparación que traen, y de verdad, me quiero cortar las venas. Por favor, están llevando las riendas de una ciudad, provincia, país. No pueden ser tan caraduras. Además de serios, serios errores ortográficos, tienen problemas de oratoria, pero MAL! A veces me pregunto cuánto me pagarían por hacer los discursos de cada político analfabeto. Pero no tengo tiempo de dedicarme a ello.
Ni tantita... Ni tantita...
ResponderEliminar¡Jajajaja! Exactamente eso le decía a mi hermana ayer en el cine: "Sí tanto están diciendo de que el gobierno te pague la educación, ellos serían los primeros en la lista"
ResponderEliminar¡Juar!
Eso y el "pus" de Maité Perroni...
Cheers...
...bueno, lo de los acentos en el pueblo es como aquellos que te dicen "ge de Gerona"... ¿quién podría confundir ge con jota? a lo mejor aquél que cree que si "cajero" puede escribirse son g y sonar igual entonces "caja" también.
ResponderEliminarjajaja... ¡Qué ironía!
ResponderEliminarEstimado Anarquista Superestrella:
ResponderEliminarEso que le decías a tu hermana se lo dijiste con falta de ortografía: El "si" del condicional no se acentúa.
!!Si el gobierno no te enseña los acentos, que te los pague!!!
ResponderEliminarAlucinada me he quedado con vuestro Blog. Yo que siempre corrijo a mis amigas y se ríen de mí por ello... ¡Les tendré que pasar esta página!
ResponderEliminarHola muy buena esta idea, espero que sigas igual, un saludo grande desde Argentina.
ResponderEliminarSuerte
¿Saben qué es lo peor del asunto? Que este partido fue fundado (y está formado prácticamente en su totalidad) por profesores.
ResponderEliminarSí. Y así les fue. Me enteré de ese dato el mismo día de las elecciones.
ResponderEliminarMe enteré de esto recién esta tarde, me interesó en el instante y no dudé en entrar.
ResponderEliminarMe parece una idea genial sobre todo por el objetivo con el que se originó; soy estudiante de letras y curso el primer año en la Universidad Nacional de San Juan, en Argentina.
Quiero felicitar a Pablo Zulaica por su propuesta y su interés en la ortografía, ya que, como podemos notarlo muy pocos la tienen en cuenta a la hora de comunicar.
¡La verdad! ¡Poca vergüenza! pienso que los políticos deberían defender el lugar que ocupan empezando por lo más mínimo, saber expresarse correctamente. ¡Jejejeje!
Dejo mi correo: guardiana_54@hotmail.com
Besos desde Argentina
Ana Valeria
Es impresionante la cantidad de políticos que no terminaron, lo que acá en Argentina es, el secundario (en México: secundario y Prepa).
ResponderEliminarMe encargo de averiguar qué onda con la preparación que traen, y de verdad, me quiero cortar las venas.
Por favor, están llevando las riendas de una ciudad, provincia, país. No pueden ser tan caraduras.
Además de serios, serios errores ortográficos, tienen problemas de oratoria, pero MAL!
A veces me pregunto cuánto me pagarían por hacer los discursos de cada político analfabeto. Pero no tengo tiempo de dedicarme a ello.
Perdón si soné soberbia, pero esto me saca.
Saludos.
Claudia.